
Comienza la convocatoria para el Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico 2025
En esta décima versión se espera movilizar a 20 personas por país.
Los requisitos de postulación son independientes en cada uno los proyectos a los que se puede optar.
Santiago, 01 de abril de 2025.- Del 01 al 28 de abril, estará abierta la convocatoria para la décima versión del Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico. Esta iniciativa busca que personas jóvenes entre los 18 y 29 años de Chile, Perú, Colombia y México, contribuyan a superar los desafíos de la región, a través de proyectos que tendrán una duración, en su etapa presencial, de 10 días a tres semanas.
La participación en este Programa brinda una experiencia de intercambio cultural muy enriquecedora entre personas jóvenes de los cuatro países, en la que se crean vínculos significativos y se construyen propuestas de cambio ante problemáticas sociales y ambientales que afectan a la región.
Con este tipo de actividades, la Alianza del Pacífico busca impulsar el intercambio mediante instancias que formen vocación y conductas solidarias en las personas jóvenes, que influyan positivamente en la sociedad, teniendo en cuenta que las juventudes son figuras claves.
El director nacional del INJUV, Juan Pablo Duhalde Vera, señaló que “por tercer año consecutivo hacemos un llamado a las jóvenes de Perú, México, Colombia y Chile, a sumarse al proyecto liderado por INJUV que busca mantener viva la memoria histórica e impactar en las trayectorias personales y profesionales de quienes son parte de esta experiencia de aprendizaje”.
Proyectos
El Programa se desarrolla a través de cuatro proyectos, uno por país, y que abordan distintas temáticas detalladas a continuación:
Proyecto de Chile: “Juventudes, feminismo y memoria”. La fase presencial se realizará del 10 al 26 de agosto.
Proyecto de Colombia: “Juventudes y transformación territorial”. La fase presencial se realizar del 1 al 16 de octubre.
Proyecto de México: “Voluntad Joven: Construyendo Comunidad". La fase presencial se realizar del 16 al 25 de julio.
Proyecto del Perú: “A-Gente de Cambio: promoción de la salud mental en adolescentes. La fase presencial se realizar del 18 de septiembre al 07 de octubre.
Para más detalles puedes visitar la página web de la Alianza del Pacífico https://voluntariado.alianzapacifico.net/ .