
500 jóvenes han asistido gratis al estadio gracias a convenio entre INJUV y Deportes Concepción
La activación de esta medida se ha desarrollado principalmente a través de las redes sociales de INJUV Biobío, despertando un gran interés entre las juventudes de la región y generando nuevas oportunidades para acercarlas al deporte y la vida comunitaria.
Concepción, 12 de septiembre de 2025.– Desde el inicio de agosto, el convenio entre Deportes Concepción y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Biobío ha permitido entregar 100 tickets gratuitos en cada partido que el León de Collao ha disputado de local. Gracias a esta iniciativa, más de 500 jóvenes ya han podido alentar al club lila en encuentros frente a Santa Cruz, Curicó Unido, Universidad de Concepción, Santiago Morning y Cobreloa.
La activación de esta medida se ha desarrollado principalmente a través de las redes sociales de INJUV Biobío, despertando un gran interés entre las juventudes de la región y generando nuevas oportunidades para acercarlas al deporte y la vida comunitaria.
Aiderson Abreu, director deportivo de Deportes Concepción menciono que “desde el Club, estamos muy comprometidos con el bienestar y el desarrollo de la juventud local. Es por ello que hemos decidido ofrecer entradas de cortesía a la institución juvenil, permitiendo que los jóvenes, puedan disfrutar de nuestros partidos de manera gratuita. Creemos firmemente que el fútbol no solo es un deporte, sino también una poderosa herramienta de unión y crecimiento para nuestra comunidad. Las futuras generaciones de deportistas y aficionados merecen tener acceso a estos eventos, y queremos que vivan la emoción y el espíritu de equipo desde una edad temprana”.
El director deportivo agregó que “esta acción no solo busca fomentar el interés por el deporte, sino también brindar a las familias locales la oportunidad de compartir experiencias en un ambiente sano y positivo. El acceso gratuito al estadio les permitirá vivir una experiencia única, creando recuerdos que, con suerte, los motivarán a seguir soñando y trabajando por su futuro. Es un gesto que refleja nuestro compromiso con la juventud y el fortalecimiento de los lazos con la comunidad. Nos enorgullece poder ofrecer esta oportunidad a las familias y a los jóvenes, porque sabemos que el apoyo mutuo es la clave para seguir creciendo juntos”.
Clínicas deportivas
El convenio no solo contempla acceso gratuito al estadio. Esta semana, INJUV Biobío, Deportes Concepción y el Servicio Local de Educación Andalién Costa organizaron una clínica deportiva en el colegio Nuevos Horizontes.
En la jornada participaron alrededor de 70 estudiantes, quienes disfrutaron de actividades deportivas, dinámicas de integración y concursos con premios, reforzando el valor del deporte como herramienta educativa y de formación integral.
Hedson Díaz, seremi de Desarrollo Social y Familia, dijo que “hay que agradecer la disposición del club deportivo y también, por cierto, del SLEP, por abrir las puertas del establecimiento educacional. Así entre todos y todas generamos factores de protección para las personas jóvenes”.
Salud mental y juventudes
En el marco del Mes de las Juventudes, y durante el partido entre Concepción y Universidad de Concepción, INJUV entregó una edición especial y limitada de la tarjeta “Hablemos de Todo”, diseñada en homenaje al club lila.
Jimena Jorquera, director regional de INJUV Biobío, manifestó que “este convenio nos permite acercar a las juventudes al deporte y entregarles experiencias significativas. Más de 500 jóvenes ya han podido vivir la emoción de alentar al León de Collao, y junto a ello hemos reforzado el mensaje de autocuidado y salud mental. Además, esta alianza surge porque las propias juventudes priorizaron la temática de deporte y recreación en tercer lugar para trabajar durante 2025, dentro del eje físico–mental de INJUV. Queremos seguir generando oportunidades que fortalezcan la participación y el bienestar de las y los jóvenes en la región del Biobío”.
La acción permitió difundir este canal de apoyo en salud mental entre las personas jóvenes asistentes, integrando el deporte con el bienestar emocional y fortaleciendo la promoción de la salud mental desde un enfoque cercano y participativo.